![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGnp96iknvXIpnooEBNK8MjVsmesdn2wHDdlbsegpiPDGhI8OoWkyAomzF5qS4bGcdGi763sUbqfx51CnyB6KsoW9ddlewmcGc-UsprTtYce1D3S0pdGJF4bVg2LUisgVezaQL-zuYs8wH/s320/tectonica.jpg)
La tectónica de placas (del griego τεκτων, tekton, "el que construye") es una teoría geológica que explica la forma en que está estructurada la litosfera (la porción externa más fría y rígida de la Tierra). La teoría da una explicación a las placas tectónicas que forman la superficie de la Tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas en su deslizamiento sobre el manto terrestre fluido, sus direcciones e interacciones. También explica la formación de las cadenas montañosas (orogénesis). Así mismo, da una explicación satisfactoria de por qué los terremotos y los volcanes se concentran en regiones concretas del planeta (como el cinturón de fuego del Pacífico) o de por qué las grandes fosas submarinas están junto a islas y continentes y no en el centro del océano.
Si quieres saber más pulsa aquí.
También puedes ver un vídeo:
También puedes escuchar la explicación en:
Se ve que el curso ha sido ineresante.
ResponderEliminar